martes, 3 de mayo de 2011

CONCURSO INTERNO PARA APRENDICES TECNOLOGOS EN GASTRONOMIA Y TECNICOS EN COCINA DEL CNHTYA

El objetivo de este concurso es seleccionar los diez mejores puntajes y así ser representados en el Festival Gastronómico del Tolima el cual se realizará en la ciudad de Ibagué. Los seleccionados deberán realizar un show gastronómico en vivo el 1 y 2 de julio del año en curso elaborando preparaciones de nuestra región Bogotá D.C.

Una vez estén de regreso deben realizar la multiplicación respectiva para el Centro de Hotelería
1. INSTRUCCIONES PREVIAS:No tener ningún tipo de medida formativa vigente, llamado de atención, planes de mejoramiento o matricula condicional

2. Envío de receta estándar del menú con marco teórico, plazo máximo ( Lunes dos de Mayo del año en curso entregándola en físico a la Cocina al Instructor Henry Oswaldo Acosta o Andrés Mora en la Cocina Urapanes hasta las 11:00 am como plazo máximo.

3. Tener dentro de sus herramientas todas aquellas que les permita llevar a cabo el desarrollo del menú tanto de utensilios como de menaje y batería.

4. Disponer de facilidad para adquirir las materias primas que va a utilizar en el concurso ya que el CNHTYA no cubre esta inversión.

5. Asegurar el almacenamiento de las materia primas con riesgo de contaminación ya que todo debe estar listo para el momento de ingresar al cubículo de cocina

6. Verificar el correo electrónico misena a diario, lugar donde se indicara la fecha, hora y especificaciones del concurso y colocar en la receta estándar el correo electrónico y número telefónico de contacto

7. Tener en cuenta que el concurso es de cocina regional, Bogotá y sus inmediaciones ya que vamos a mostrar nuestra región al Festival.

REGLAMENTO DEL CONCURSO

1. Evitar las pérdidas del menaje y demás utensilios trayendo un stock básico para su preparación esto será evaluado por los jueces.

2. Tiempo máximo de duración para la prueba: Una hora y Treinta minutos para mise en place, cortes, preparación, montaje y aseo del área de trabajo.

3. Plato fuerte con base a 200 gr de pollo (se puede utilizar cualquier parte del pollo) como Actor principal acompañándolo de vegetales y farináceos en los cuales se hallan aplicado las técnicas bases de cocina adquiridas en el proceso de formación. Todo dentro del contexto de cocina de Bogotá y sus inmediaciones.

4. Postre; debe utilizar como mínimo tres técnicas básicas de pastelería.

5. Las materias primas traídas por cada participante tienen que estar totalmente crudas, no se permite la elaboración previa de mise en place.

6. La asistencia de los concursantes es individual y al momento de su llegada debe presentarse treinta minutos antes en la Cocina Sótano 1 en ese momento serán recibidos por un jurado.

7. Portar el uniforme SENA tanto de cocina como de diario el día del concurso.

8. Garantizar lavado, higiene y desinfección del área de trabajo.

9. Traer consigo los implementos de aseo y desinfección de acuerdo a las necesidades de su presentación.

10. Cumplir con toda la jornada de competencia hasta la finalización del evento y dar los ganadores del mismo. La no aplicación a esta norma da la cancelación del cupo.

Para mayor información comunicarse con el Instructor Andrés Mora, Henry Oswaldo Acosta y Edgar Ruiz aunque la información está totalmente clara.

Inmediatamente se reciban las recetas se procederá a evaluarlas y en término de dos días se enviaran a los correos de los seleccionados la hora en la que se presenta.







































No hay comentarios:

Fotos