martes, 11 de agosto de 2009

Experto internacional en Panadería nos visitó





El norteamericano Kirk O’Donnell, experto con reconocimiento mundial en el sector de la panificación, estuvo en el Centro Nacional de Hoteleria Turismo y Alimentos impartiendo formación a 27 instructores de todo el país, O’Donnell está vinculado a la industria de la panificación desde hace 30 años y pertenece a la instutución desde hace 18 años donde es vice presidente de la Educación de la AIB – American Institute Of Baking.
Este experto fue invitado por el SENA, mediante el convenio con la firma Tecno Group, para dictar talleres de actualización para los instructores. En Bogotá estará hasta este viernes 7 de agosto en el Centro de Hotelería, Turismo y Alimentos de la Regional Distrito Capital, liderando el curso sobre Masas Congeladas.
Durante su permanencia en el centro de formación el Sr. O’Donnell, concedió una entrevista exclusiva a los monitores de TIC, la cual reproducimos y traducimos a continuación:
Monitor TIC:
¿Porqué es importante para los docentes el seminario de masas congeladas que se dicta en el SENA?
Kirk O’Doneal:
Las masas congeladas es una gran oportunidad para la industria en Colombia ya que no hay muchos usos de esta tecnología, sin embargo el uso en tiendas y restaurantes la tecnología de masas congeladas podría reducir los costos de quien las implemente en su negocio.
M.T.:
¿Qué aportes puede brindar la industria de la panificación norteamericana a Colombia?
K.O.:
La filosofía de AIB es brindar tecnología a los países de todo el mundo y lo mas importante son sus clientes que sus clientes estén satisfechos, AIB cree que si los panaderos en Colombia aprenden la causa y ciencia de la panificación se pueden ajustar los procesos y los productos según los deseos del mercado local.



M.T.:
¿Qué impacto debe tener esté conocimiento que usted imparte a nuestros instructores para una futura formación de los aprendices del SENA?
K.O.:
Yo quiero que además de la información y el conocimiento de este curso los instructores del SENA les puedan explicar a los aprendices las razones de cómo desarrollar productos nuevos y como proteger la marca y que los consumidores tengan confianza en la marca para que de esta forma las ventas crezcan y de igual forma la industria panificadora en Colombia y ojala que la formación panaderos y de productos crezcan y generen más oportunidades en este país.



Entrevista realizada por los aprendices Alexander Vargas y Nestor Gutierrez Monitores en TIC.

No hay comentarios:

Fotos